El protector facial de aislamiento médico de WILLCOME es un dispositivo protector transparente diseñado para cubrir la cara y proteger los ojos, la nariz y la boca de la exposición a gotitas, salpicaduras u otros materiales peligrosos potencialmente infecciosos. Estos protectores faciales se usan comúnmente en entornos de atención médica, laboratorios y otros entornos donde existe el riesgo de exposición a fluidos corporales, productos químicos o agentes infecciosos.
Aquí hay algunas características y propósitos clave de los protectores faciales de aislamiento médico:
Protección facial: El propósito principal de un protector facial de aislamiento médico es proporcionar una barrera que cubra toda la cara, incluidos los ojos, la nariz y la boca. Esto protege a los trabajadores de la salud, los socorristas y otro personal de entrar en contacto directo con líquidos o sustancias potencialmente contaminadas.
Diseño transparente: Los protectores faciales están hechos de materiales transparentes, como plástico o policarbonato, para permitir una visión sin obstáculos y proporcionar protección. Esta transparencia es fundamental para tareas que requieren una visión precisa, como procedimientos médicos o trabajos de laboratorio.
Cobertura completa: los protectores faciales de aislamiento médico generalmente se extienden desde la frente hasta debajo de la barbilla, proporcionando una protección integral para toda la cara. Algunos modelos también pueden incluir un protector de barbilla para una cobertura adicional.
Ajuste cómodo: muchos protectores faciales tienen diademas o correas ajustables para garantizar un ajuste seguro y cómodo para el usuario. Esta característica es crucial para un uso prolongado sin molestias.
Reutilizables o desechables: los protectores faciales están disponibles en variedades reutilizables y desechables. Los protectores faciales reutilizables se pueden limpiar y desinfectar para múltiples usos, mientras que los desechables se desechan después de un solo uso.
Revestimiento antiniebla: Para mantener la visibilidad y evitar el empañamiento, algunos protectores faciales vienen con un revestimiento antiniebla o ventilación para permitir la circulación del aire.
Fácil de limpiar: Los protectores faciales reutilizables están diseñados para una fácil limpieza y desinfección, generalmente con desinfectantes comunes o agua y jabón.
Versatilidad: Si bien se usa comúnmente en la atención médica, los protectores faciales de aislamiento médico también se pueden usar en laboratorios de investigación, entornos de fabricación y otros entornos donde se requiere protección contra salpicaduras, aerosoles o contaminantes en el aire.
Cumplimiento: el uso de protectores faciales a menudo es recomendado por las agencias reguladoras de la atención médica y las pautas de control de infecciones como parte del equipo de protección personal (EPI) para los trabajadores de la salud y otro personal que trabaja en entornos de alto riesgo.
Es importante tener en cuenta que los protectores faciales de aislamiento Médico no son una solución independiente, sino que generalmente se usan junto con otros EPI, como máscaras, guantes y batas, para brindar una protección integral. Los requisitos y pautas específicos para el uso de protectores faciales pueden variar según las instalaciones de atención médica, la industria o la jurisdicción, y el cumplimiento de los procedimientos adecuados de colocación, eliminación y limpieza es crucial para su efectividad.
Producto | Escudo facial de aislamiento médico |
Material | 100% atifig PET, 0,25mm, doble lado anti niebla material. |
Tamaño | 33x22cm |
Peso | 39,3G |
Color | Transparente |
Certificado | CE, FDA, ISO13485 |
Paquete | 1 unidad/bolsa, 240/Ctn |
Tamaño del cartón | 61*30,5*37cm |
Cantidad de carga | 103800 unidades/20GP, 252300 unidades/40HQ |
MOQ | 5000 piezas |
Condiciones de pago | TT |
Policarbonato-Puede ser personalizado
El policarbonato es una opción popular para la visera o la lente del protector facial debido a su alta resistencia al impacto y claridad óptica. Proporciona una excelente protección contra salpicaduras, gotas y salpicaduras químicas. Los escudos de policarbonato a menudo son reutilizables y se pueden limpiar y desinfectar.
Tereftalato de polietileno (PET) -Opcional
El PET es un material transparente, ligero y rentable que se usa comúnmente para las viseras del protector facial. Ofrece buena claridad óptica y protección contra salpicaduras y gotas. Los protectores faciales PET pueden ser desechables o reutilizables, según el diseño.
Cloruro de polivinilo (PVC)-Opcional
El PVC es otro material plástico transparente utilizado para las viseras del protector facial. Es duradero, flexible y proporciona protección contra salpicaduras. Los protectores faciales de PVC son comúnmente reutilizables y se pueden limpiar y desinfectar.
Acetato-Puede ser personalizado
El acetato es un material claro, ligero y flexible que a veces se usa para las viseras del protector facial. Ofrece buenas propiedades ópticas y puede proporcionar protección contra salpicaduras y gotas. Los protectores faciales de acetato pueden ser desechables o reutilizables.
Película de poliéster (Mylar)-Se puede personalizar
La película de poliéster, a menudo conocida por el nombre comercial Mylar, es un material claro, ligero y fuerte que se utiliza para las viseras del protector facial. Ofrece buena claridad óptica y protección contra salpicaduras. Los protectores faciales de película de Poliéster pueden ser desechables o reutilizables.
Configuración sanitaria (procedimientos quirúrgicos, procedimientos dentales, departamentos de emergencia, unidades de cuidados intensivos (UCI), entornos de investigación y laboratorio, entornos de sala limpia, farmacia y composición, atención al paciente (Precauciones de aislamiento, atención neonatal, hogares de enfermería y atención a largo plazo), Salud pública y control de enfermedades, instituciones educativas, venta minorista y servicio al cliente, Configuración industrial y de fabricación, Transporte y viajes, Instalaciones correccionales, Servicio y procesamiento de alimentos
Aplicación: varios escenarios de trabajo de prevención de epidemias, como hospitales, cuarentena comunitaria, limpieza, seguridad, cuarentena de la policía de tránsito, tratamiento de contaminantes, centros comerciales, etc.